CICERÓN, SOBRE LA AMISTAD

 



ISBN: 978-84-129035-1-5
128x182mm. 52 págs. 12€

Distribuye: Distriforma

COMPRAR


Marco Tulio Cicerón (106a.C.-43a.C.) está considerado, con toda justicia, como el padre del humanismo occidental: aparte de ser el creador del concepto “humanitas”, sus propuestas teóricas, su voluntad de servicio y su perfil intelectual (antidogmático y prudente, lo cual que en su propia época le acarreó acusaciones de tibieza y falta de carácter), han sido esenciales para la configuración del perfil de la cultura occidental como un corpus coherente, flexible y siempre vigente para cualquier persona, de cualquier época y cualquier origen social o geográfico. Su sentido del compromiso cívico, su fe en los valores permanentes del ser humano y su sincera curiosidad, además, le erigen en modelo del humanista ortodoxo, de manera que, a falta de alguno de esos atributos, nadie se debería atrever a calificarse como tal. En Sobre la amistad hallamos al Cicerón más entrañable, volcado en la ponderación de los afectos como una fuente de franca humanidad, lejos de la áspera misantropía de los cínicos, la marmórea frialdad de los estoicos y el frívolo cálculo egoísta de los epicúreos. Se trata de un texto de un valor inmarcesible con el que el catálogo de Cypress Cultura prosigue en su misión de rendir homenaje a los grandes autores del humanismo clásico.   


“La amistad no es otra cosa que la mayor armonía posible con benevolencia y amor en todas las cosas divinas y humanas; y no sé si, excepto la sabiduría, los dioses inmortales han otorgado a los hombres un don mejor que la amistad”.


“Si quitas de la naturaleza de las cosas la unión del amor, ni familia ni ciudad alguna podrá subsistir”.


“¿Qué diferencia hay, no digo ya entre el bruto y el hombre, sino entre el hombre y un tronco o una roca o cosas parecidas, si quitamos los impulsos del corazón?”


“Sin el amor y el cariño la vida pierde toda alegría”.